Todos hemos oído y leído sobre el metaverso. Son las próximas evoluciones de Internet impulsadas por el 3D en tiempo real y las tecnologías descentralizadas. Estas son utilizadas para implementar no sólo las criptomonedas y las NFT (Non-fungible tokens), sino también las características de la web 3.0.
Por Marc Petit, VP/DirectorGeneral en Unreal Engine and tools, Epic Games Inc
Para los que nos dedicamos a la creación de contenidos, el 3D en tiempo real es una revolución que está transformando la forma de la creación. También la distribución de contenidos. El 3D transforma la economía de la creación, pero también el proceso creativo. Abre la puerta a experiencias nunca vistas y también influye en la forma de consumir los contenidos.
El realismo fotográfico en tiempo real está al alcance de la mano
La tecnología de renderizado en tiempo real está en el centro de la revolución del 3D. La industria de los videojuegos ha impulsado la democratización de los potentes chips gráficos. Estos chips ahora están omnipresentes en nuestros teléfonos, ordenadores y consolas. «Matrix Awakens», de Epic Games, muestra cómo Unreal Engine 5 tiende puente. Entre las técnicas de producción en tiempo real y las tradicionales. Con el tiempo, otros motores podrán ofrecer capacidades similares. Ahora está claro que podemos esperar ser capaces de producir mundos y personajes simulados en el mundo real utilizando el 3D en tiempo real.
Una nueva generación de herramientas y bibliotecas
Epic Games está abordando la creación de imágenes fotorrealistas a través de la tasa de fotogramas interactiva. Esto se hace mediante la combinación de técnicas innovadoras. Como el sistema de geometría virtual Nanite, o la solución de iluminación global en tiempo real Lumen. La inteligencia artificial y la simulación también se aprovechan para simplificar el trabajo de los artistas con la tecnología MetaHuman. Esta bloquea la creación de personajes irreales por parte de los usuarios.
Epic también ha desarrollado soluciones de escaneado avanzadas. Igualmente ha creado grandes bibliotecas de objetos reutilizables a través de MegaScan. Ahora es muy sencillo y barato para un pequeño equipo producir un entorno realista con personajes creíbles. Lo que antes era una utopía para los mayores equipos de efectos visuales, se está convirtiendo en una realidad para los contenidos lineales o interactivos. El foto realismo rara vez es un objetivo creativo en sí mismo. Su coste casi nulo permitirá a los creadores centrar todos sus esfuerzos y recursos en la dirección artística y la narración. Para la industria de los juegos, también significa que la creación de estos mundos abiertos a gran escala dejará de ser patrimonio de los grandes equipos. Así se igualan las condiciones entre los independientes y los grandes estudios.
Lenguaje y herramientas creativas comunes para todos los formatos
El 3D en tiempo real ha sido adoptado por los creadores para la producción de medios de comunicación multiplataforma. Ya en 2017, las cadenas de televisión adoptaron nuevas soluciones de plató virtual construidas sobre Unreal. Lo hicieron especialmente con la llegada de los gráficos de alta definición. Estos gráficos se utilizan en los programas de noticias.
Durante la pandemia, también vimos el uso generalizado de conjuntos XR que proporcionaban impresionantes gráficos en tiempo real. Lo hacen, utilizando Unreal para deportes, meteorología, unitarios y retransmisiones en directo.
La misma tecnología se ha adoptado también para instalaciones inmersivas fijas, así como para espectáculos y conciertos en directo. Paralelamente, las empresas de cine y televisión han desplegado soluciones de producción virtual, como se ha visto en The Mandalorian. Son soluciones para conseguir volúmenes mucho mayores de contenidos VFX de bajo coste. La idea es llevar las localizaciones virtualmente al plató, en lugar de hacer volar a los artistas y al equipo. Esto siempre que la localización virtual pueda crearse de forma eficiente y representarse en 3D en tiempo real. Todos los sectores de la industria de la creación de contenidos convergen en las mismas herramientas. Todos recurren a la misma reserva de talento y comparten los mismos recursos.
Una cadena de producción integrada
En los últimos treinta años, las industrias de la animación y los efectos visuales han perfeccionado el arte de pasar grandes flujos de datos de una herramienta a otra. De este modo se genera una imagen, lo que ha hecho que el proceso de creación de películas sea potente y flexible. Pero también es lento, engorroso y sin poder para el equipo creativo. Con el 3D en tiempo real, la imagen se genera en milisegundos a partir de una única fuente de datos. La fuente de datos que puede contener todos los aspectos de un mundo simulado. Las herramientas tradicionales de escritorio están diseñadas para que los especialistas realicen tareas específicas en solitario. Tareas como escenografía, animación de la iluminación, etc. Mientras que las herramientas basadas en motores de juego son multiusuario y colaborativas y permiten a los usuarios cambiar entre conjuntos de herramientas en segundos.
Potenciar a los creativos como nunca antes se hizo
Los equipos creativos reciben información visual instantánea sobre sus ideas. Esto permite iterar más rápidamente y en colaboración. Incluso pueden probar películas o experiencias enteras antes de invertir decenas de millones de dólares para hacerlas realidad. Estamos viendo cómo los directores de fotografía y los cineastas adoptan la tecnología como herramienta de diseño. Cada vez más personas «escriben sus historias en Unreal».
Hay un impacto positivo claro y medible de estas nuevas herramientas en los formatos tradicionales de los medios de comunicación. Como, por ejemplo, en el cine, televisión en directo o juegos. Tanto en términos de creatividad como de eficacia. Pero todavía tenemos que ver cómo surgen nuevos formatos y nuevos géneros de la fusión del cine y el entretenimiento interactivo. Ha habido algunos intentos en la televisión, como llevar personajes animados a los programas de entrevistas en directo utilizando la captura de movimiento en vivo.
En la plataforma creativa Fortnite se están llevando a cabo algunos experimentos interesantes, como la recreación de la revista Time del famoso discurso de Martin Luther King de 1963.

Romper los silos entre la creación y la financiación
Las herramientas y técnicas del 3D en tiempo real van madurando. Los distintos oficios aún tienen que aprender a trabajar juntos y crear la innovación y la magia necesarias para hacer realidad el potencial de la fusión de los contenidos lineales e interactivos. Por lo tanto, hay que hacer mucha exploración creativa y correr muchos riesgos. La franquicia de Star Wars utiliza el motor Unreal en la gran mayoría de sus productos. Algunos se pueden ver en series de televisión, películas, RV, parques temáticos, juegos, etc. Pero aún no hemos visto una verdadera experiencia compartida que abarque varios formatos y utilice los mismos activos, entornos, personajes e historias.
Veo dos problemas que hay que superar para que esto ocurra. El primero es, obviamente, la gestión del riesgo. Estas prácticas aún están en fase de prueba. El otro, es la financiación de las películas. Los programas de televisión y los juegos siguen estando muy débiles. Pudimos ver que la innovación y el impulso venían de fuera del sistema tradicional de producción/estudio.
Consumir contenidos en el metaverso
El metaverso es la extensión de Internet al 3D en tiempo real. Esto permite disfrutar de experiencias multiusuario inmersivas e interactivas en mundos virtuales conectados. Los niños acuden en masa a plataformas como Fortnite, Roblox o Minecraft porque son experiencias con énfasis en la función social. Ofrecen un amplio abanico de juegos y actividades, control sobre los contenidos y expresión. La audiencia combinada de Fortnite+Roblox+Minecraft supera los 300 millones de usuarios al mes, lo que es comparable a lo que era internet en marzo de 2000.
El 3D en tiempo real
En la plataforma Fortnite, millones de personas participan regularmente en Shortnite, un festival virtual de cortos de animación. Los jugadores disfrutan de la naturaleza social de Fortnite y de la posibilidad de chatear con sus amigos mientras miran y se expresan con los e-motes.
El apetito de las nuevas generaciones por la personalización, la socialización y la autoexpresión, se produce de forma natural en el metaverso a través de la tecnología 3D en tiempo real. Este es probablemente uno de los mayores retos para las empresas de medios de comunicación y las plataformas de contenidos tradicionales.
Adoptar hoy el 3D en tiempo real para la producción es la mejor manera de estar preparados para los contenidos del futuro. Nunca ha habido un momento más emocionante para trabajar en la creación de contenidos, ya que las posibilidades son infinitas.